DESARROLLA UN EQUIPO IMBATIBLE

Aprende a conducir a tus equipos hacia el compromiso proactivo

Destierra la apatía, el egocentrismo, la política y la desconfianza y construye una mentalidad ganadora.

Adquiere el libro en versión impresa o Kindle

El libro con que conocerás todas las claves del Método AyP; un Método único para desarrollar equipos de trabajo comprometidos e imbatibles paso a paso.

.

¿Qué tiene de especial el Método AyP?:

  • Apunta a la causa raíz de muchos problemas en los equipos, y no a sus síntomas, por lo que produce cambios de mentalidades y transformaciones profundas en la cultura organizacional de los equipos.
  • Es práctico. El método está concebido para ser aplicado de manera efectiva.
  • Es secuencial y sistemático. No es un conjunto inconexo de buenas ideas, sino un proceso paso a paso para implementarlo en los equipos.

Si lo aplicas con convicción, en tan sólo 2 meses, comprobarás que el Método está funcionando.

Y todo eso, te lo contamos en UNO PARA TODOS, con un estilo ameno, plagado de casos prácticos, anécdotas, citas e historias reveladoras.

Te cuento un poco más sobre las tesis profundas de este trabajo innovador.

Muchos de los problemas en las empresas y los equipos son estructurales:

  • La falta de compromiso y desmotivacion de los equipos
  • La desconfianza
  • La pólitica
  • Laas luchas de poder
  • Los egos
  • Las posturas inflexibles
  • La burocracia irracional
  • Las islas departamentales
  • El individualismo

Son males sistémicos que surgen de una visión mecanicista de la empresa.

Estos males no se pueden combatir sólo con buenas palabras.

Hay que entender las palancas capaces de provocar cambios efectivos.

Muchas veces pensamos para cambiar algo que no funciona hay que hacer lo contrario:

Frente al autoritarismo, democracia

Frente al individualismo, reuniones grupales

Frente a la apatía, dinámicas de grupo

Frente a la jerarquía, anarquía

Frente a la burocracia, laxitud

Frente a las luchas de poder, pluralidad

 

No obstante, esto no es necesariamente efectivo.

Darle la vuelta a un barco, no lo convierte en un submarino.

ES NECESARIO REPLANTEARSE EL SISTEMA DESDE LA RAÍZ.

No se trata de probar cosas y más cosas,

No basta con poner parches…

Hay que entender cuáles son las maneras más eficaces, y trabajar por conseguir estos cambios estructurales.

La Gestión Científica, que es la manera en que operan la mayoría de las empresas, tiene sus raíces en el siglo XIX.

Hoy sabemos que otras maneras son posibles, y lo sabemos porque:

  • El siglo XX ha estudiado el problema de la complejidad desde diversas disciplinas científicas (dinámica de sistemas, teoría del caos, teoría de juegos, cibernética…).
  • Las personas, los equipos y las empresas son sistemas complejos y múltiples evidencias científicas nos han mostrado las maneras más efectivas de dirigir estos sistemas.
  • Muchas empresas punteras han puesto en práctica estas enseñanzas con éxitos incomparables.

Y yo también lo he hecho. He aplicado un conocimiento que está al alcance de todos, para conseguir resultados que casi nadie imagina.

Estamos intoxicados de información (infoxicados); existe demasiada, y cuesta mucho distinguir aquella que nos puede ayudar, pero esa información existe y es vital (como el agua dulce en mitad del mar).

¿Pasarías por delante de un oasis en mitad del desierto sin beber agua?

En un bote en alta mar ¿derramarías una botella de agua dulce, al verte rodeado de agua?

Hay esperanza. No todo es arena en el desierto. Sólo hay que saber buscar.

A esa búsqueda me he empleado durante años como directivo en distintas empresas del sector energético. Tras estudiar, leer y sobre todo, aplicar infinidad de cosas, fui identificando las claves esenciales; los fundamentos para desarrollar equipos y empresas radicalmente distintos… y mucho más efectivos.

El Método AyP es un sistema que nunca te habían contado para provocar cambios reales. Conseguirás:

  • Entender mejor tu entorno y el funcionamiento real de las empresas.
  • Entender los mecanismos que afectan a las mentalidades y comportamiento de los equipos, y cómo manejarlos.
  • Desarrollar una estrategia informada e inteligente para desatar el compromiso de tus equipos y conseguir resultados que no te imaginas.
  • Construirte un prestigio como uno de los pocos líderes capaces de provocar cambios efectivos y desatar la creatividad.

Todo esto te lo contamos en el libro UNO PARA TODOS.

Te sorprenderá por la manera en que se sumerge en nuevas perspectivas de liderazgo de una manera original, informada, concienzuda y práctica… y, además, muy amena, con casos prácticos y múltiples anécdotas.

 ¿Cuántos libros tienen el potencial para cambiar tu visión y muchas de las cosas que dabas por hecho?

 Éste puede hacerlo: no volverás a ver a las empresas de la misma manera.

Ya lo puedes comprar en Amazon.

“UNO PARA TODOS”

¿Qué dicen los lectores?

Un magnifico método que rompe el molde de lo tradicional y nos empuja a dar un verdadero salto hacia delante para llevar a nuestro equipo a un nuevo plano de innovación, creatividad y autogestión. Tanto las pautas como los hitos están bien marcados, aportando casos prácticos y formatos lo cual permite obtener resultados tangibles y medibles. Además la lectura es amena, con toques de humor y llena de referencias. ¡¡Totalmente recomendable!!
Iñaki Herrero

Managing Director - North America at Enertis

Debería ser el manual de cabecera de todo aquel empresario que quiera llevar a cabo un cambio real en su empresa. Siempre he considerado a las personas como el recurso más valioso que tiene una organización. El método AyP te lleva paso a paso hacia la empresa del futuro, centrándose precisamente en las personas y sacando su máximo potencial. Nunca antes había visto un manual tan práctico que solucione aspectos cotidianos del día a día en tu empresa.”
Antonio Castañeda

Socio Fundador de ATENEA SLU

“Rompe paradigmas. Me ha interesado mucho cómo ir aplicándolo con mis equipos. Una experiencia muy interesante”
Carlos Escala

CEO en CEC Consultores

Todavía recuerdo con nostalgia los cuadernos con los que aprendí a escribir de niño. Estaban repletos de cuadrículas las cuales contendrían cada una de las letras. Este Curso del Método AyP para desarrollar equipos motivados e imbatibles es el cuaderno que necesita toda empresa para aprender a escribir su éxito con letra clara y firme.
Mario García

Operations, SEA CARRIERS, S.L

¡Me ha gustado bastante! Una muestra rápida de un cambio en las organizaciones a razón de un mundo tan cambiante. Me ayudó a comprender que se trata no sólo de innovar los productos de la empresa para no perder clientes, sino más bien se debe cambiar desde la estructura de la empresa para hacer mejores trabajos y ser competitivos. 
Claudia Reyes

Directora, NATURA EST

Es un  libro tan indispensable para los que abordamos la reinvención organizacional.
Pocos libros, como Uno para todos abordan con un lenguaje sencillo pero no por ello sistémico y con respaldo en el campo de juego, abordan una herramienta clave para tener un equipo imbatible.

Es un método basado en el sistema Hombre en el trabajo, del que poco se habla o reflexiona, porque más se habla de la tarea, de las cosas y de la tecnología, que son fetiches de nuestra era moderna.

Lo paradójico es que si bien no podemos saber hacia donde vamos, el libro nos da herramientas para una de las pocas certezas que no hemos olvidado y que es que somos UNO PARA TODOS. Entonces ser parte de un equipo se convierte en forma simultánea en un camino y un destino común para ser felices en los equipos de trabajo donde nos lleve la tormenta…

Rodolfo Cotrina

Director Participativo de COTRINA PR !Reinvéntate, tú puedes.

Sobre el autor

Jorge Melero es ingeniero industrial de formación, conferencista, escritor y docente.

Poseedor de un MBA por la Edinburgh Business School, ha ocupado puestos de dirección durante casi veinte años en distintas empresas del sector energético.

Su propósito personal es inspirar a líderes, empresarios y profesionales para impulsar el cambio en la administración tradicional de las empresas hacia una gestión más eficaz para construir organizaciones modernas, innovadoras, éticas y con propósito.

En su libro anterior “El bambú que quería ser enredadera”, Jorge ya desarrolló muchos de los fundamentos sobre liderazgo, innovación y trabajo en equipo que acaban de aterrizarse de manera práctica y sistemática en el Método AyP.

Puedes aprender más sobre el Método AyP aquí: