Revoluciona tu empresa desde los cimientos

Aprende a gestionar el cambio desde una perspectiva integral

Gestión, reorganización y optimización de equipos para la transformación digital empresarial.

Adquiere el libro en versión impresa o Kindle.

Te has preparado a conciencia. Tienes al mejor equipo de profesionales a tu lado.

¿Pero dime, ganarías la Fórmula Uno en un auto sin llantas?

Eso es lo que pasa cuando se intenta liderar un proceso de transformación en una empresa, sin tener una perspectiva integral.

En el marco de la cuarta revolución industrial -caracterizada por su velocidad en un mundo hiperconectado-, toda transformación efectiva debe iniciar por las personas, para de ahí proyectarse sobre toda la organización, de una manera holística.

Las organizaciones son un ecosistema y cada una de sus áreas es parte de un todo que está interconectado entre sí.

A menudo se requiere tiempo para que los colaboradores digieran e interioricen los nuevos procesos y los paradigmas que conlleva la transformación digital.

Y es que para obtener resultados extraordinarios y duraderos es necesario cimentarlos en una cultura organizacional sana, firme y con raíces sólidas.

Este cambio requiere trabajar intensamente en los fundamentos, en un cambio de cultura integral.

No se puede empezar la casa por el tejado.

Jorge Melero, Director General de Natura EST, comparte contigo de manera abierta, amena y 100% práctica el proceso de gestión que siguió para implementar la transformación digital en su empresa.

Las enredaderas son plantas adaptables, que se adhieren a las superficies y crecen abrazando su entorno, por intricado que éste sea.

Si se gestionan de forma adecuada, las empresas pueden ser como enredaderas, capaces de adaptarse al entorno cambiante de la cuarta revolución industrial para asegurar su éxito a largo plazo.

“El Bambú que quería ser enradera” está pensando para inspirarte y darte las claves para

Hacer un cambio de mentalidad y ser consciente de los retos de la gestión actual en un entorno digital y tecnológico altamente cambiante.

Mejorar tu manera de dirigir, gestionar y motivar los equipos a tu cargo para alcanzar los objetivos propuestos.

Construir equipos autónomos y efectivos con los que da gusto trabajar, gracias a herramientas innovadoras de liderazgo y gestión

Descubre una nueva forma de liderar equipos:

más humana,
más creativa,
más autónoma,
y
que aporta excelentes resultados

Este libro es para tí

  • Si eres director, líder de equipo o jefe de área y quieres ejercer un liderazgo más ético, motivar a tu gente y mejorar el clima de trabajo sin importar el sector en el que trabajes.
  • Si buscas ideas prácticas y aplicables y no solo teoría alejada de la realidad de las empresas.
  • Dale la bienvenida a un enfoque innovador para gestionar equipos con éxito en un entorno global donde el cambio ocurre de forma vertiginosa.

¿Cuál es el contenido del libro?

PRIMERA PARTE: LAS RAÍCES
  • Dirigir o el arte de hacer todo lo que deberías haber hecho antes 
  • Qué se yo 
  • Cultura organizacional ¿tanto han cambiado las cosas? 
SEGUNDA PARTE: LAS RAMAS
  • Estrategia operativa o el qué 
  • Marketing digital 
  • Servicio al cliente
  • Innovación
  • Internacionalización 
  • Formación
TERCERA PARTE: EL ABONO
  • Cultura organizacional o el cómo
  • Espíritu de Natura
  • ¡Dios, qué buen vasallo!¡Si oviesse buen señor! 
  • Indica el propósito
  • Trabaja con ética 
  • Comunica el plan y convence
  • Código y comité de ética
  • Preocúpate genuinamente por tus colaboradores
  • Escucha con energía
  • Proporciona una visión individual de carrera
  • La parte por el todo 
  • A partir de ahora, no podrás tener un mal día
  • Derrumbar los cercos
  • Da reconocimientos y nunca castigues en público 
  • Empoderamiento efectivo
  • Conclusión
BONUS
  • Capítulo extra con escritos motivacionales y de cultura empresarial

Sobre el Autor

Jorge Melero es ingeniero industrial de formación, conferencista, docente y director general de una de las empresas más influyentes en el sector de las energías renovables en América Latina y España.

Poseedor de un MBA por la Heriot Watt University, ha dedicado su carrera profesional a ayudar a empresas del sector energético a expandirse y alcanzar niveles de crecimiento y excelencia operativa extraordinarios.

Su misión es inspirar a líderes, empresarios y profesionales para impulsar el cambio en la administración tradicional de la empresa hacia una gestión más eficaz para construir organizaciones modernas, éticas y con propósito.

¿Y qué dicen los lectores?

“El bambú que quería ser enredadera” es un libro inspirador desde sus primera páginas. Con un planteamiento interesante y bien argumentado, Jorge Melero ha escrito un libro rico en consejos, experiencias y matices. Creo que este libro merece mucho la pena para todo profesional y muy especialmente para los líderes de equipo y gerentes de empresa que quieran incorporar nuevos enfoques y perspectivas a sus modos de liderazgo. Lo recomiendo sinceramente.

Vicente Javier Marco Gallego

Quality Manager, Hierros de Levante, S.A. (Bamesa Group)

Me gustó el concepto de que la creatividad es el oro del s. XXI. Cuando empecé a leerlo estaba a punto de iniciar una auditoría y algunas de las ideas del libro me sirvieron para incorporar nuevas y útiles perspectivas. Darte cuenta del valor que se oculta tras cada uno de los colaboradores de la empresa para hacer brillar a tus equipos es complejo, pero saber sacar ese potencial puede dar réditos extraordinarios. El libro me ayudó en esa labor.
Araceli Ramos

Customer Quality Assurance, SEGURA Group

La habilidad para liderar equipos efectivamente no es innata y requiere aprendizaje y entrenamiento. Las empresas no siempre entrenan efectivamente a sus gerentes y dejan el proceso de aprendizaje en manos de la fortuna, bajo paradigmas de prueba y error. Pese a que trabajar efectivamente en equipo y desarrollar las habilidades gerenciales es posiblemente más complejo que dominar las capacidades técnicas, los esfuerzos de formación en las empresas se inclinan más hacia las últimas que hacia las primeras. En este sentido, el “Bambú que quería ser enredadera” es una lectura más que recomendable para todo aquel que quiera obtener lo mejor de sus equipos. El libro es rico en ejemplos y recomendaciones que se pueden aplicar desde el primer día y que se basan en las tendencias más actuales de gestión de empresas. La documentación y bibliografía en la que se fundamenta el libro es extensa y Jorge Melero invita a pensar y a cuestionarnos sobre los asuntos tratados desde diferentes perspectivas y enfoques. En resumen, una lectura muy recomendable.
Raúl Lopez Cuesta

Manager, Field Service Engineer Spain, Hospital Commercial Technical Support GRIFOLS

Ya está  a la venta en AMAZON Solo 8 € en formato Kindle

“EL BAMBÚ QUE QUERÍA SER ENREDADERA”

¡ Cómpralo ahora !