El miedo: el gran enemigo de las organizaciones exponenciales

El miedo es el gran enemigo de las organizaciones que quieren transformarse. Es paralizante y desmotivador y bloquea todo el potencial creativo de la gente. Para que una empresa alcance el máximo de su potencial, es necesario explotar la capacidad de mejora de cada una de las personas. Como argumento regularmente, la creatividad y la capacidad de innovación de las personas es el oro del siglo XXI, tanto de las organizaciones como de los países. Las organizaciones y los países que triunfen serán los que sepan extraer de la manera más eficiente dicho tesoro.

Exponerse a proponer un cambio en los métodos de la empresa casi siempre va a conllevar rechazo. Es mucho más fácil dejarse llevar y no meterse en problemas. Enfrentarse a la resistencia de los compañeros o, más aún, de los superiores, puede ser frustrante, agotador y a veces, incluso peligroso. Obligar a los demás a mirarse al espejo, hacerles notar sus errores o su falta de visión y mostrarles que hay mejores maneras de hacer las cosas impactará en muy primera instancia en su ego.

Por lo tanto, quien sostenga con una mano la rueda de la sabiduría debe saber que no por tener la razón tendrá el apoyo de sus colaboradores. La fuerza para defender una idea, aun sabiendo que no será fácil de implementar, es el tipo de liderazgo que se requiere en las empresas modernas.

Éstas deben por lo tanto trabajar en el tipo de ambiente que maximice estas actitudes constructivas. Se trata de que el proceso de mejora sea natural y no fruto de extraordinarias heroicidades individuales. Para ello, los colaboradores deben tener absoluta confianza para proponer sin ser por ello apuntados con el dedo; a exponerse sin que los agoreros del fracaso busquen verlos trastabillar; en último término, hay que valorar los intentos por encima los resultados. Los fracasos no son sino el camino hacia mejores ideas y nuevos horizontes.

Si bien esto es fácil de decir, la dificultad desde el punto de vista gerencial es vencer la tentación de penalizar los errores. Innovar es explorar nuevos caminos y esto está siempre expuesto a riesgos imprevistos. Los líderes modernos deben tener una paciencia a prueba de bombas, pero sobre todo la visión para valorar e incluso premiar los esfuerzos bienintencionados, incluso cuando los resultados son imprevistos o incluso indeseables.

En último término, se trata combatir por todos los medios, la cultura del miedo, que robotiza a la gente, privándola de su iniciativa para evitar cualquier exposición pública. En muchas empresas tradicionales, que se conducen bajo estos paradigmas, la notoriedad se evita en aras de una discreta obediencia. Esto es una receta única para hacer perdurar los modos del ayer y evitar cualquier cambio dentro de las organizaciones.

Jorge Melero

Jorge Melero

Jorge Melero es ingeniero industrial de formación, conferencista, docente y director general de una de las empresas más influyentes del sector de energías renovables en América Latina y España.

Poseedor de un MBA por la Heriot Watt University, ha dedicado su carrera profesional a ayudar a empresas del sector energético a expandirse y alcanzar niveles de crecimiento y excelencia operativa extraordinarios.

Su misión es inspirar a líderes, empresarios y profesionales para impulsar el cambio en la administración tradicional de la empresa hacia una gestión más eficaz para construir organizaciones modernas, éticas y con propósito.

1 Comment

  1. Alberto Calderon

    Estimado Jorge , muy Interesante el Tema del Miedo, al cual tuve el que suscribe en su momento como le comunique via telefonica, pero aun asi segui adelante a pesar de las reveses pero una buena experiencia se ha ganado, salen a relucir las personas negativas que no estan en el engranaje en el desarrollo de la empresa y hasta los mismos Jefes, pero crei en mi persona,crei en la labor diaria que realizaba con el personal y al hacerme un autoanalisis se que he dejado mi mejor linea, he dejado mi mejor huella y ahora a Usted Jorge le agradezco por fortalecer mas mi espiritu de crecimiento y soy muy Feliz.

    Reply

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Jorge Melero

Jorge Melero es ingeniero industrial de formación, conferencista, docente y director general de una de las empresas más influyentes del sector de energías renovables en América Latina y España.

Poseedor de un MBA por la Heriot Watt University, ha dedicado su carrera profesional a ayudar a empresas del sector energético a expandirse y alcanzar niveles de crecimiento y excelencia operativa extraordinarios.

Su misión es inspirar a líderes, empresarios y profesionales para impulsar el cambio en la administración tradicional de la empresa hacia una gestión más eficaz para construir organizaciones modernas, éticas y con propósito.